¿Cómo entrar en YCombinator desde España?
Entrar en YCombinator (YC) es el sueño de todo emprendedor. De esta escuela nacieron startups como Airbnb, Dropbox, Coinbase, Reddit, Brex… y otras miles no tan conocidas pero increíblemente exitosas. Entrar en YC no garantiza el éxito, pero ayuda mucho en los comienzos.
Cómo a muchos otros negocios, la pandemia obligó a YCombinator a reinventarse, eliminando el programa presencial y convirtiéndolo online. Esto ha permitido a YC ampliar el número de startups por edición, y aceptar a emprendedores de todo el mundo. Consecuentemente, se han incrementado las opciones de muchos emprendedores, independientemente de la geografía desde la que operen, de entrar en YC, hecho que antes era prácticamente imposible.
Sabiendo esto te preguntaras: ¿Qué tengo que hacer para entrar en YCombinator? ¿Cuál es el proceso? ¿Cómo es la entrevista?
¿Esta mi startup en la etapa adecuada para entrar en YC?
Antes de nada, hay que aclarar que YC invierte en startups en todas las etapas. Desde pre-idea, pre-producto, lanzamiento, crecimiento… Nosotros en Snab fuimos seleccionados 1 mes después de comenzar, con tan solo una versión muy inicial de producto mínimo viable (MVP). Desde nuestra experiencia, el momento ideal para entrar es justo cuando la startup este en fase de lanzamiento, con un producto funcional y empezando a vender y conseguir clientes. Pero la experiencia dependerá mucho del sector, tecnología, tipo de venta etc.
La Aplicación
La aplicación se realiza online, y es un formulario estándar que no ha cambiado en muchos años. El método YC se basa en ser directos, agresivos y proactivos. La aplicación tiene que reflejar esto, cuando más corta y precisa, mejor. En la aplicación es donde tienes que demostrar algo DIFERENTE a los demás. Por qué los fundadores son especiales, que os hace diferentes. Por qué estas lanzando esta startup, cual es tu secreto o valor diferencial que te permite saber más que nadie sobre el producto o el sector. En definitiva, YC invierte en personas, y tienes que demostrar de alguna forma que eres especial. También quieren ver el compromiso, no vale con ir a medias, buscan gente que va “all in” con el proyecto. En nuestro caso, ambos co-fundadores habíamos dejado nuestros trabajos para lanzarnos al 100% con Snab. Eso se valora mucho.
La Clave (el networking), conecta con otros founders
En nuestra experiencia, YCombinator trata de invertir en fundadores que están cerca del “network” de YC. Es decir, si quieres entrar en YC, trata de conectar y conocer a otros emprendedores que han pasado por YC. Pídeles consejo, ayuda. Trata de rodearte de cuantos más fundadores de YC posible. Esto te ayudara a conocer bien lo que busca YC en los emprendedores. Si tienes suerte, trata de que te inviertan como “angels”, esto dará muchos puntos. Cuanto más cerca estes del entorno YC, más opciones habrá de que tengan en cuenta tu candidatura.
La Entrevista, (se breve y directo)
Después de varios meses sin noticias, cuando menos te lo esperas llega el día en que recibes un email convocándote a la entrevista. Gran sorpresa. Mayor cuando te dicen que la entrevista es en 2-3 días, con poco tiempo para prepararla. Prepárate haciendo “mock interviews” con otros founders que hayan pasado por YC, busca artículos en internet etc. La entrevista es de nuevo corta, concisa y directa.
Octubre 26, 2021, empezábamos la entrevista. La nuestra fueron 8 minutos, se conectaron 3 minutos tarde. La sensación es que no da tiempo para nada. Prepara respuestas cortas y al grano, esto es lo que buscan. Recuerdo que ni si quiera hubo un “hola”, ni una pequeña introducción.
En el zoom había 4 personas, y empezaron a bombardear a preguntas, sin pausas.
1. What are you guys building at Snab?
2. Tell us about the latest progress since you did the application
3. Once you have the MVP, are you going to start charging your customers?
4. How will you acquire the first customers?
5. Tell us about how you met your co-founder
6. Please tell us how the product works
7. How are companies currently doing the process you are trying to solve?
8. Who is the actual user of your product?
Al acabar la sensación era extraña, ni positiva ni negativa, simplemente había sido algo rápido, e intenso.
El mismo día te dan respuesta. O bien te llaman para decir que si, o bien te mandan un email para decir que no. Estuve esperando tenso hasta las 5am, y nadie llamaba. Desafortunadamente recibimos el email. Sin embargo, no nos dijeron que si no que no, nos comunicaron que nos daban un mes para progresar y entrevistar de nuevo.
El progreso
El programa YCombinator es muy corto, dura 2-3 meses, y cada dos semanas te reúnes con tu grupo para comentar avances. Eso es lo que busca YC, avances. Demuestra que progresas. Es así precisamente, demostrando progreso, la razón por la que conseguimos entrar en YC.
Durante el mes después de la primera entrevista, cada viernes, mandaba un email largo comunicando una actualización sobre nuestros avances esa semana. Al primer email contestaron pero al segundo, al tercero, y al cuarto no. Realmente pensaba que ya estábamos fuera. De repente, un mes más tarde, por sorpresa y durante un viernes por la noche, llegó un email convocándonos para la segunda entrevista pero de nuevo con tan solo 2 días de aviso.
La entrevista fue igual, las mismas 4 personas y sin introducciones. Principalmente enfocada en los avances del último mes. Esta vez fue aún más corta, como de unos 5 minutos.
Esa misma noche me llamaron, ¡estábamos dentro!
En definitiva, desde Snab esperamos que esto haya sido útil. Cada historia es diferente, cada emprendedor es diferente, cada proceso para entrar en YC es diferente. Pero no lo dudes, aplica. Nunca es tarde, ni demasiado pronto, en la etapa en la que estes, aplica. Los 3 meses son intensos, la experiencia inolvidable, y el “network”, para toda la vida. Suerte y nunca olvides el lema YC:
“Build something people want”