Skip to main content

Como mejorar los procesos contables

Introducción

La llevanza de la contabilidad es una de las tareas principales de la gestión empresarial. La contabilidad mediante el método la doble anotación o partida doble, se remonta al invento de Luca Pacioli a finales del siglo XV, en el que determinó que una transacción tiene dos implicaciones o dos asientos contables, uno en el debe, y otro en el haber. Debido a la gran importancia y relevancia de la gestión contable, existen un gran conjunto de normas y leyes que imponen los criterios para llevar la contabilidad correctamente. No solo se establece como, sino que, además, las leyes tambien imponen métodos de verificación contable, como pudiera ser por ejemplo la obligatoriedad de auditar las cuentas y estados contables a partir de un tamaño razonable de la empresa. En definitiva, gestionar correctamente una empresa implica una serie de buenas practicas y procesos contables que aseguren la integridad y veracidad de las cuentas. En este artículo, procederemos por tanto a comentar algunas formas en las que tu empresa puede mejorar los procesos contables para cumplir con todas las normativas.

¿Que son los procesos contables?

Los procesos contables hacen referencia a todo el conjunto de tareas, procesos y protocolos que tiene una empresa internamente para llevar a cabo la contabilidad correctamente. Estos procesos contables pueden estar escritos, pueden estar mas desglosados, mas detallados, implementados a lo largo de la empresa o no. En caso de ser no, es posible que la empresa sea un autentico caos en el área financiera lo que puede acarrear graves problemas contables. Pongamos un ejemplo extremo. Imaginemos un caso en el que no existen prácticamente procesos contables y por tanto. Es la misma persona quien recibe una factura, quien la contabiliza, quien la aprueba, incluso ya en un caso mas extremo aun, esa misma persona es la que audita la contabilidad de la empresa. Como es obvio, este sistema, no tendría mucho sentido dentro de una empresa. Sería una única persona con todo el poder, y no habría distinción de tareas. Esto podría conllevar demasiado riesgo para una empresa, porque se podría llevar a cabo numerosas irregularidades contables.

En el lado opuesto, podemos poner el ejemplo de una empresa en la que los procesos contables están muy bien documentados, y las respectivas normas están implementadas en la empresa y son respetadas por los empleados. En una empresa así, el ecosistema ideal estaría representado de la siguiente forma. La empresa recibiría facturas de forma automática. Habría una persona dedicada a las cuentas por pagar, cuya misión es revisar las facturas recibidas. Una vez hecha una primera revisión estas serian pasadas al siguiente nivel, para que las facturas fueran aprobadas y de ser así, pasadas a contabilidad para su correcta contabilización.

Como mejorar los procesos contables con la digitalización

La digitalización ha jugado un papel importante en la evolución de los procesos contables. Antiguamente la contabilidad se llevaba en papel, en cuadernos físicos contables. Hoy en día se nos hace imposible pensar como funcionaria una contabilidad en papel. La digitalización hace que los sistemas, los protocolos, los métodos y procesos contables de una empresa sean mejores, conlleven menos errores y sean más trazables. En consecuencia, la contabilidad de la empresa será llevada de una forma mejor y más eficiente. Hoy en día cada vez mas empresas tienen un sistema contable o ERP, es digamos un mínimo. Pero estos sistemas todavía están un poco anticuados, y normalmente carecen de ciertas funcionalidades ligadas a la digitalización que mejoran los procesos contables. La digitalización puede ayudar a hacer más eficiente los siguientes procesos:

  • Recepción de facturas
  • Extracción de la información de las mismas
  • Aprobación contable de las facturas
  • Registro contable
  • Reconciliación y trazabilidad de los movimientos, entradas y salidas
  • Implementación de procesos

Snab como herramienta para mejorar los procesos contables

Gracias a la evolución tecnológica, Snab es capaz de automatizar y digitalizar todos los procesos contables descritos anteriormente. Mejorará la eficiencia de tus empleados, su felicidad, al eliminar un gran conjunto de tareas manuales y redundantes, se eliminarán errores humanos derivados de las tareas manuales, se mejorará la centralización y visibilidad de los movimientos de la empresa, y se ganará en trazabilidad. En todo momento puedes trazar quien ha recibido una factura, quien la ha contabilizado, quien la ha editado, quien la ha aprobado, quien la ha pagado etc etc. Si nos metemos en mas detalle, te explicamos como Snab puede ayudarte a separar los procesos contables.

  • Recepción de facturas: Snab, gracias a su tecnología pionera, te permite recibir facturas directamente en la plataforma, evitando todo tipo de documentos en papel. Es una recepción totalmente digital.
  • Extracción de la información digital: Snab se beneficia de la tecnología para escanear automáticamente las facturas y extraer la información digitalmente. Olvídate de meter manualmente los datos de una factura en un Excel.
  • Gestión de aprobaciones digital: Snab te permite establecer flujos de aprobación digitales y aprobar por tanto facturas en un clic, sin salir de la plataforma.
  • Gestión de roles: En Snab tenemos varios roles predeterminados. Cada empleado tendrá asignado un rol único que limitará su capacidad de acciones y su visibilidad. Fundamental para respetar y garantizar los procesos contables adecuados.
  • Gestión de proveedores y clientes: Desde Snab puedes efectuar onboarding de tus clientes y proveedores. De forma digital.
  • Gestión de cobros y pagos con conciliación automática: Desde Snab puedes hacer pagos de forma pionera. Ya no hace falta salir de la plataforma para insertar transferencias manuales en el banco, o exportar anticuados archivos XML.

Snab como herramienta de gestión de tesorería en la nube que permite mejorar los procesos contables

Snab es una plataforma de tesorería en la nube novedosa en Europa que ayuda a los equipos financieros y de tesorería en todas y cada una de las funciones y tareas relativas a la gestión de tesorería y contabilidad, y ayuda a las empresas a mejorar sustancialmente todos sus procesos contables, mediante la digitalización, la mejora en la trazabilidad, y la separación de roles. Snab sirve como plataforma de agregación bancaria, permitiendo a las empresas acceder desde un solo lugar y con independencia absoluta a todas sus cuentas bancarias en distintos bancos y en distintos países, de manera que, el equipo financiero puede acceder en pocos clics a ver su situación de caja. Snab sirve también como herramienta de facturación, ese decir, automatiza todo el proceso de recepción de facturas, escaneo, y registro automático de las mismas, y sirve además como herramienta de gestión de pagos y cobros, proporcionando un control y visibilidad total a las funciones de cuentas por pagar y por cobrar. La plataforma cuenta con tecnología pionera en Europa que permite pagar y cobrar facturas en un clic, desde Snab, sin necesidad de salir de la plataforma.