Skip to main content

Software de tesorería. ¿Qué es y para qué sirve?

Introducción

Antes de adentrarnos en lo que es un software de tesorería, hagamos una pequeña introducción sobre la gestión de tesoreria. Actualmente la tesorería es una de las áreas más importantes de las finanzas corporativas. Durante mucho tiempo, la gestión de tesorería ha ocupado un rol secundario, pero esto ha cambiado sobre todo a raíz de la pandemia. Momento en que la gestión de tesorería se convirtió en función crucial para mantener muchos negocios con vida.

Durante muchos años no ha existido apenas ningún software de tesorería, principalmente debido a la dificultad de conectarse a la información bancaria, a la normativa europea previa que otorgaba la información de las empresas a los bancos, y a la anticuada infraestructura existente. Los pocos que existían además eran asequibles solo por las grandes empresas ya que los tediosos procesos de implementación y su coste eran desorbitados.  Hoy en día sin embargo esto esta cambiando. La tecnología esta evolucionando, los bancos están abriendo su información vía API por la obligación de la normativa PSD2 en Europa, por ejemplo. (Lee sobre la PSD2 en nuestro articulo aquí). Y estas plataformas cada vez son más asequibles tanto a nivel de tiempo como de coste.

Ahora bien, ¿qué es un software de gestión de tesorería? ¿Para qué sirve? Si este tema es de tu interés. Por favor, continúa leyendo, este articulo está hecho especialmente para ti.

Que es un software de gestión de tesorería

Un software de gestión de tesorería, como su nombre bien indica, es un programa de software enfocado en las tareas financieras del ámbito de la tesorería. Se podría definir como el equivalente al software o sistema de contabilidad o ERP de las empresas, pero mas enfocado en el ámbito de los bancos, gestión de caja, previsión de tesorería etc. Simplemente como recordatorio, un sistema ERP o sistema contable es un software que sirve para llevar la contabilidad de la empresa, registrar asientos contables, y producir los estados financieros. El software de tesorería sería el software hermano, es decir, aquel que se encarga de todo el tema de bancos, pagos, cobros, y gestión de caja.

Para que sirve un software de tesorería

  • Conectividad bancaria: El software de gestión de tesorería permite conectar a todos tus bancos desde un lugar centralizando la gestión
  • Cash management o monitoreo de caja: Este tipo de softwares permiten tener una visibilidad de los movimientos de caja de distintos bancos, y facilitar su seguimiento mediante alertas.
  • Ejecución de pagos y cobros: Esta funcionalidad es muy poco común ya que ninguna plataforma excepto Snab lo ofrece. Snab permite ejecutar pagos desde Snab sin la necesidad de salir de la plataforma.
  • Gestión de divisas: Las plataformas de tesorería permiten al conectar los bancos, tener una visión integrada de los bancos y de las principales divisas
  • Previsión de tesorería: El software de tesorería te permite tener una visión y previsión de los futuros movimientos de caja.

Quien utiliza un software de tesorería

¿Quién es el usuario de una plataforma de software de tesorería?  El mundo de la tesorería pertenece principalmente al ámbito de las finanzas. Es generalmente un espacio al que se dedican parte de los equipos financieros. Desde el director financiero o CFO, el tesorero, y las personas de administración y contabilidad. En pequeñas empresas incluso los fundadores o propietarios de la empresa suelen cubrir tambien parte de esas tareas.

Dependerá del tamaño de la empresa, y la división de tareas en el equipo financiero. Pero, en definitiva, son las personas mencionadas anteriormente las que usaran un software de gestión de tesorería para efectuar tareas de consolidación bancaria, gestión de pagos y cobros y previsiones de tesorería entre otros.

Principal software de tesorería en España

Actualmente, el principal software de tesorería del mercado español es Snab.

Snab es una empresa española de gestión de tesorería que nació de la aceleradora Y Combinator, la aceleradora más prestigiosa del mundo situada en San Francisco de donde nacieron empresas como Airbnb, Coinbase, Dropbox, Twitch entre otras. La empresa cuenta con amplia experiencia al surgir Snab de la experiencia personal de los fundadores en el ámbito de la tesorería, y tras ver un gran numero de ineficiencias, decidieron montar Snab.

Principal ventaja de Snab

Snab como software pionero y principal de tesorería en España, proporciona todas y cada una de las herramientas mencionadas anteriormente. Sin embargo, su principal ventaja es que es la primera plataforma que además efectúa pagos. Es decir, Snab permite recibir facturas o sincronizarlas desde el ERP y a través de su pionera tecnología esta plataforma permite pagar esas facturas en pocos clics, y sin salir de la plataforma.

Snab como herramienta de gestión que permite monitorear la tesoreria

Snab es una plataforma en la nube de tesorería pionera en Europa que ayuda precisamente en todas y cada una de las funciones y tareas relativas a la gestión de tesorería y el monitoreo de la situación de caja de la empresa. Snab sirve en primer lugar como plataforma de agregación bancaria, permitiendo a las empresas acceder desde un solo lugar y con independencia absoluta a todas sus cuentas bancarias en distintos bancos y en distintos países, de manera que, el equipo financiero puede consultar en pocos clics su situación de caja y obtener así parte de la información necesaria para calcular los activos corrientes. Snab también sirve como herramienta de facturación, ese decir, de recepción de facturas, escaneo, y registro automático de las mismas. Además, es una herramienta de gestión de pagos y cobros, proporcionando un control y visibilidad total de las cuentas por pagar y por cobrar, ya que la plataforma cuenta con tecnología novedosa que permite pagar y cobrar facturas en un clic, sin necesidad de salir de la plataforma. Esto permite monitorear el estado en tiempo real de todos los pagos y cobros de la empresa, a la hora de efectuar el cálculo del ratio. Además, Snab no solo te muestra alertas y te ayuda a monitorear el estado de los pagos y los cobros, si no que también te genera previsiones de tesorería en tiempo real que se basan tanto en información tanto histórica como futura.