¿Qué es la red de pagos SEPA?
SEPA (Single Euro Payments Area) – La red de pagos Europea
Introducción
Hoy en día, el sector de los pagos esta cobrando mayor importancia que nunca antes. El sector de pagos y Fintech esta de moda, pero no es algo pasajero, tiene todo el sentido del mundo. Los pagos hoy en día están presentes en todos los ángulos de nuestra vida, especialmente desde la irrupción del internet y de las nuevas tecnologías. Hoy en día, se efectúan pagos a diario varias veces al día. El nacimiento de las tarjetas de débito y crédito sustituyó poco a poco el uso del dinero físico. Hoy en día, a través de pagos digitales, se efectúan pagos casi a cualquier hora del día, desde el movimiento de dinero entre familiares y amigos con el móvil, al pago en plataformas online como e-commerce, reservas de tickets etc etc. Todas esas transferencias de dinero, ocurren en Europa en la gran mayoría de las veces mediante la red SEPA, que son los principales railes para efectuar pagos en Europa. ¿Qué es SEPA? Para conocer un poco más, proporcionamos a continuación una explicación detallada de la red SEPA.
¿Qué es SEPA?
¿Qué es SEPA? SEPA (Single Euro Payments Area) hace referencia a la red paneuropea de pagos bancaria que permite realizar pagos dentro de la zona de la Unión Europea y determinados países incluidos en la red pero fuera de la Unión.
La red SEPA fue lanzada por la industria europea bancaria y de pagos con el apoyo de los gobiernos nacionales, la comisión Europea, el sistema Europeo y algunas otras instituciones públicas. La red SEPA ayudó a estandarizar los pagos entre los países que forman parte de la red, y además ayudaron a la implementación del EURO como divisa.
SEPA fue introducido como método de pago para los países miembros de la Unión Europea y algunos países No-Miembros en el año 2008, y fue implementado por completo unos años mas tarde en 2016.
Participación en SEPA: 36 Países Miembros
Actualmente, en 2022, la red SEPA cuenta con 36 países dentro de su red que disfrutan de las ventajas de los pagos estandarizados entre los países miembros: Austria, Bélgica, Gran Bretaña, Bulgaria, Chipre, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, República de Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovenia, Eslovaquia, España y Suecia, Noruega, Liechtenstein, Islandia y también Suiza y Mónaco.
Métodos de pago vía SEPA:
Transferencia de crédito o Credit Transfers
Una transferencia SEPA consiste en ejecutar un pago concreto de naturaleza única. Es decir, este se caracteriza por ser un pago único y no recurrente. Una transferencia de crédito requiere al emisor del pago introducir la información del receptor, y es una acción que la ejecuta el emisor del pago, generalmente desde la interfaz bancaria de su banco.
Transferencia de Débito, Domiciliaciones Bancarias o Direct Debits
A diferencia del pago único o transferencias de crédito SEPA, una transferencia de débito o comúnmente conocida como domiciliación bancaria en España, consiste en un pago recurrente desde un emisor a un receptor. Sin embargo, el orden de la acción esta invertido. En este caso, el receptor del pago es el que hace una solicitud para iniciar el pago. Por tanto, así como la transferencia de crédito requiere al emisor del pago introducir la información del receptor y ejecutar el pago. En el caso de las domiciliaciones, la dinámica es al revés. El receptor del pago en base a un acuerdo o contrato iniciara un requerimiento de pago al emisor y automáticamente iniciara el movimiento de los fondos de una cuenta a otra.
Transferencia SEPA inmediata
Transferencia SEPA inmediata fue introducida en el sistema en el año 2017, sin embargo, a día de hoy, todavía no funciona entre todos los bancos. Para que una transferencia SEPA funcione, ambos bancos deben formar parte de la red de pagos SEPA inmediata.
Las transferencias inmediatas tardan 10 segundos en mover el dinero de un banco a otro, debido a que utilizan una ruta directa entre los dos bancos, eliminando de esta forma cualquier intermediario. Además, este tipo de transferencias están disponibles a cualquier hora del día y los 365 días del año.
¿Cuánto tardan en llegar las transferencias SEPA?
La transferencia SEPA estándar solo tarda un día hábil.
La transferencia SEPA inmediata tarda menos de 10 segundos.
El adeudo directo SEPA básico tarda dos días hábiles como mínimo.
¿Las Transferencias SEPA entre empresas cuestan dinero?
El coste de las transferencias depende de banco a banco, sin embargo, típicamente los bancos no cobran por las transferencias aunque dependerá del acuerdo con los bancos. Actualmente, las transferencias inmediatas aunque dependen tambien del banco, si que en general se están cobrando comisiones por transferencia, que suelen rondar por ejemplo 1.25 €.
Efectuar pagos únicos y remesas SEPA con Snab, en un clic
Snab es una plataforma de automatización de la gestión de tesorería, pagos y cobros para empresas. Snab te permite pagar facturas desde la plataforma si necesidad de acudir a las interfaces de los bancos para efectuar dichos pagos. Snab funciona tanto para pagos únicos de facturas, como remesas. Efectuar pagos en Snab no cuesta dinero, las transferencias son gratuitas. Además, la plataforma Snab está conectada a la red SEPA por lo que los pagos efectuados por Snab cuentan con las mismas garantías que cualquier otra transferencia efectuada por los bancos ya que circula por la misma red.