La tesorería. ¿Qué es y cómo mejorar su gestión?
Introducción
Como venimos diciendo durante mucho tiempo en nuestros artículos de blog previos, la tesorería es uno de los pilares mas importantes de cualquier empresa. Sin embargo, nunca se le ha dado la relevancia necesaria dentro de las empresas, ni del sector financiero, lo que ha ocasionado que este sector se encuentre un poco anticuado, y sus procesos sean todavía poco digitales y bastante manuales.
La tesorería cobró mayor importancia, y jugó un papel muy importante a raíz de la pandemia. Al congelarse los ingresos de muchas empresas todas ellas se vieron obligadas a mirar detalladamente sus previsiones de caja, a revisar pagos y cobros, e incluso en los casos mas extremos, a reducir costos de forma exagerada para salvar las empresas. Esto hizo que la tesorería y su gestión se convirtiera de un día para otro en una de las áreas de gestión más importantes.
Siendo esto es así, ¿cómo es posible que todavía las empresas se encuentren con tantas áreas sin digitalizar y con tantos problemas?
Problemas en el ámbito de la tesorería
- Acceso a múltiples bancos
- Proceso de pagos totalmente manual y tedioso
- Ausencia de herramientas de aprobación de facturas y de pagos
- Total desconexión con los ERPs contables
- Falta de previsiones de tesorería
- Otros servicios requieren de la interacción humana
¿Como podemos mejorar la gestión de tesorería?
Hoy en día, gracias en parte a la directiva de la unión europea PSD2, se ha logrado un gran avance para el desarrollo del sector de la tesorería. Esto permite a las empresas ahora conceder la autorización a plataformas externas para conectarse a sus cuentas bancarias, ver balances, y extraer los movimientos. Esto permite por tanto poder gestionar desde plataformas no bancarias, todos los temas relacionados con la tesorería de las empresas.
En este articulo recomendamos el uso de un software de tesorería como Snab, ya que mejora la experiencia de usuario, permite centralizar los bancos en un solo lugar, permite hacer pagos de facturas en un clic, y proporciona una gran visibilidad de la situación de caja actual y futura de una empresa.
Si quieres saber un poco más, que es un software de tesorería y como te puede ayudar, sigue leyendo. Este articulo está escrito específicamente para ti.
Que es el software de gestión de tesorería
Por tanto, ¿a que nos referimos cuando hablamos de software de gestión de tesorería? Como el nombre nos puede indicar, es una herramienta de software enfocada en facilitar todo el conjunto de tareas y procesos que rodean al sector de la gestión de la tesorería. A nosotros nos gusta decir que esta herramienta es el hermano/a de los sistemas contables o ERP contables que usan las empresas para llevar la contabilidad, pero que como hemos dicho se centran principalmente en la gestión de bancos, gestión de caja, previsiones de flujo de caja entre otras. Si queréis entender un poco mejor, a modo recordatorio y en mayor nivel de detalle, que es un sistema contable o ERP, podéis leer nuestro artículo sobre el tema aquí. Brevemente, sería una herramienta o software que tiene como objetivo llevar la contabilidad de la empresa, realizar asientos de contabilidad, y generar los estados financieros os contables de una empresa (como el estado pérdidas y ganancias, el balance… )
Para que sirve un software de tesorería
- Conectividad a bancos: Este tipo de programas permite conectar a los bancos y cuentas existentes desde un solo lugar centralizando totalmente la gestión
- Cash management o gestión de caja: Este tipo de softwares permiten tener una visibilidad de los movimientos de caja de distintos bancos, y facilitar su seguimiento mediante alertas.
- Realización de pagos y cobros: Esta funcionalidad es muy novedosa ya que Snab es la única que facilita este servicio. Snab permite realizar pagos desde Snab sin la necesidad de salir de la plataforma.
- Gestión de divisas: Las plataformas de tesorería al conectar los múltiples bancos y cuentas bancarias, permiten tener una visión integrada de los bancos y de las distintas divisas en las que opera una empresa.
- Previsiones de flujo de caja o tesorería: Este tipo de herramientas te permite tener una visión y previsión de los futuros movimientos de caja, entradas y salidas, balances etc.
¿Quiénes utilizan el software de tesorería en las empresas?
Otra de las preguntas que nos hacen a menudo, es quien usa este tipo de programas dentro de una empresa. ¿A quien se dirigen este tipo de plataformas, quien es el usuario principal de las plataformas de gestión de tesorería? Volviendo un poco hacia atrás, el ámbito de la tesorería pertenece principalmente al departamento de finanzas. Es un espacio dentro de las finanzas al que se dedican parte de los profesionales financieros, y realmente no hay una persona en particular. Suele variar mucho de empresa a empresa. En empresas muy pequeñas muy a menudo los fundadores o propietarios de la empresa suelen hacer estas tareas. En empresas ya más grandes, si que hay que destacar que empieza a haber más especialización. Desde el director financiero o CFO, al tesorero, o las personas de administración y contabilidad, pueden ser personas que pueden realizar determinadas tareas de tesorería.
Como decíamos, y resumiendo el usuario dependerá principalmente del tamaño de la empresa, y la división de tareas o especialización que exista en el equipo financiero.
Principal software de tesorería en Europa
Actualmente, el principal software de gestión de tesorería existente en Europa es Snab.
Snab es una empresa de pagos B2B y gestión de tesorería que nació de la aceleradora Y Combinator, sin duda, la aceleradora más prestigiosa del mundo situada en Sillicon Valley, San Francisco, y de donde nacieron empresas de éxito global como Airbnb, Dropbox, o Deel entre otras. La empresa cuenta con amplia experiencia en el sector al surgir Snab de la experiencia personal de los fundadores de la empresa en el ámbito de la tesorería, y tras ver un gran numero de ineficiencias, decidieron montar Snab.
Principal ventaja de Snab
Snab es un software pionero en Europa y el principal software de tesorería en España. Es una plataforma que proporciona todas y cada una de las herramientas y ventajas comentadas a lo largo del artículo. Sin embargo, una de sus principales ventajas, o la principal es que es la primera plataforma que además de hacer todo lo que hemos dicho, tambien efectúa pagos. Es decir, Snab permite recibir facturas o sincronizarlas con el ERP y a través de su tecnología novedosa la plataforma permite pagar esas facturas en pocos clics, y sin la necesidad de salir de la plataforma.
Snab como herramienta de gestión que permite gestionar la tesoreria
Snab es una plataforma en la nube de tesorería pionera en Europa que ayuda precisamente en todas y cada una de las funciones y tareas relativas a la gestión de tesorería y el monitoreo de la situación de caja de la empresa. Snab sirve en primer lugar como plataforma de agregación de cuentas y bancos, facilitando a las empresas y a los profesionales financieros a acceder desde un solo lugar y con independencia absoluta a todas sus cuentas bancarias en distintos bancos, distintos países, y distintas divisas, de manera que, el equipo financiero puede revisar en pocos clics su situación de caja y obtener así una visión consolidada del negocio y la situación caja. Snab también sirve como herramienta de facturación, ese decir, de recepción de facturas, escaneo, y registro automático de las mismas. Además, es una herramienta de gestión de pagos y cobros, proporcionando un control y visibilidad total de las cuentas por pagar y por cobrar, ya que la plataforma cuenta con tecnología novedosa que permite pagar y cobrar facturas en un clic, sin necesidad de salir de la plataforma. Esto permite monitorear el estado en tiempo real de todos los pagos y cobros de la empresa. Además, Snab no solo te muestra alertas y te ayuda a monitorear el estado de los pagos y los cobros, si no que también te genera previsiones de tesorería en tiempo real que se basan tanto en información tanto histórica como futura.